Tus abogados de confianza en Granada
El Derecho Inmobiliario comprende el conjunto de normas que regulan las operaciones que se llevan a cabo con respecto a los bienes raíces, es decir, propiedades que no pueden ser trasladadas debido a sus características físicas.
Además, el Derecho Inmobiliario regula los impuestos y cargas a los que las personas físicas o jurídicas deben hacer frente en cada una de estas operaciones, así como las normas que rigen las comunidades de propietarios.
Como ocurre en otras ramas del Derecho, el Derecho Inmobiliario se entrelaza con leyes pertenecientes a otras disciplinas. Así, se nutre del Derecho Civil y del Derecho de Empresas cuando se trata de la inclusión de un bien inmueble en una herencia, o del Derecho Fiscal y Tributario cuando se aplican la Ley Hipotecaria u otras leyes tributarias que establecen los impuestos relacionados con la propiedad.
En resumen, el Derecho Inmobiliario desempeña un papel fundamental al regular las operaciones relacionadas con los bienes raíces, proteger los derechos de los involucrados y asegurar el cumplimiento de las normas legales en las transacciones inmobiliarias.
El Derecho Inmobiliario se encarga de regular las relaciones entre personas y organizaciones en lo que respecta a los bienes inmuebles. Es una rama del derecho privado que no requiere la intervención de la administración. Este campo legal abarca diversas áreas, como la adquisición, modificación y transmisión de derechos sobre propiedades inmuebles.
Los bienes inmuebles se clasifican en distintas categorías, como los bienes por incorporación (edificios y casas), por naturaleza (suelo urbano), por analogía (préstamos hipotecarios), por representación (titularidad registral de la propiedad) y por accesión (bienes muebles incorporados a inmuebles).
En el ámbito de los derechos reales, el derecho de propiedad es el más importante en el Derecho Inmobiliario. Este derecho otorga a una persona física o jurídica el control absoluto sobre un bien y le impide a otros disfrutar de él sin su autorización.
Además, el Derecho Inmobiliario aborda los impuestos relacionados con la propiedad, como el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), que grava el valor de los inmuebles y se paga anualmente a los ayuntamientos. También se incluyen el impuesto de transmisión patrimonial, que se abona al adquirir una vivienda de segunda mano, y el impuesto de plusvalía, que calcula el incremento de valor de un suelo urbano desde su adquisición hasta su enajenación.
En resumen, el Derecho Inmobiliario regula las relaciones jurídicas vinculadas a los bienes inmuebles, desde su adquisición hasta su transmisión. Es esencial contar con un abogado especializado en este campo para garantizar el cumplimiento de las normas y proteger los derechos de las partes involucradas en las transacciones inmobiliarias.
En el despacho de abogados GADEO Abogados y Asesores, contamos con profesionales competentes en Derecho Inmobiliario para brindar asesoramiento y representación en este ámbito.
El ámbito del Derecho Inmobiliario abarca una amplia gama de situaciones en las que la presencia de un abogado especializado resulta fundamental. En GADEO Abogados y Asesores, resaltamos algunos escenarios en los que un abogado experto en Derecho Inmobiliario puede brindar asistencia destacada:
En definitiva, el Derecho Inmobiliario abarca una amplia gama de situaciones legales relacionadas con bienes inmuebles, como desahucios, extinción de condominio y proindiviso.
En GADEO Abogados y Asesores, contamos con abogados experimentados en Derecho Inmobiliario, dispuestos a brindar asesoramiento y representación sólidos en estos y otros asuntos inmobiliarios.
Copyright © Deditec 2023.
Contáctanos por Whatsapp